Reunión en Sun City

Sun City (Sudáfrica) ha empezado a vivir en febrero el bullicio y la emoción de la Copa Mundial de la FIFA. El centro vacacional, previamente convertido durante tres días en escenario de un congreso de medicina futbolística, recibió a las 32 selecciones participantes en el campeonato. Entre el 22 y el 24 de febrero, los representantes de los equipos compartieron con el personal de la FIFA el Taller para las Selecciones de la Copa Mundial de la FIFA 2010.
El lunes por la noche, los invitados se reunieron en una boma tradicional africana, enclavada en el interior de la Reserva de Pilanesberg. La reserva, situada en un antiguo volcán extinguido próximo a Sun City, es una de las principales zonas naturales de Sudáfrica. Danny Jordaan, director ejecutivo del Comité Organizador Local, recibió a los invitados de los 32 países participantes, entre los que se encontraban muchos de los seleccionadores nacionales.
"Fue aquí, en este preciso lugar, bajo las estrellas el cielo africano, donde nos conocimos y empezamos a soñar", comentó el doctor Jordaan. "Aquel sueño fantástico, de un futuro en el que África albergaría una Copa Mundial de la FIFA, es ya una realidad inminente".


Los actos del lunes por la noche se caracterizaron por el buen humor y el ambiente festivo que reinaban entre los seleccionadores, los estrategas que guiarán a los 32 equipos en la batalla por el premio más importante del fútbol: la Copa Mundial de la FIFA. Terminada la fiesta, el martes todo el mundo regresó al trabajo. En la reunión principal, 19 seleccionadores y representantes de las 32 naciones analizaron cuestiones básicas de importancia decisiva. Joachim Low (Alemania), Fabio Capello (Inglaterra), Dunga (Brasil), Carlos Queiroz (Portugal) y Raymond Domenech (Francia) fueron algunos de los técnicos que estuvieron presentes. En las tareas de supervisión del taller se encontraba un grupo de expertos, que contó con la participación del Director de Competiciones de la FIFA, Jim Brown, y el Jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA, José María García-Aranda.
“Este taller estaba destinado a los seleccionadores y al personal técnico y de gestión. Por eso mismo, nos ha llevado de vuelta a la esencia del fútbol, a los terrenos de juego. Eso es bueno”, declaró el Secretario General de la FIFA, Jerome Valcke.
Los seleccionadores aprovecharon esta oportunidad para analizar los preparativos de los terrenos de juego, de los estadios y de los campos de entrenamiento, para revisar artículos básicos del reglamento y para recibir orientaciones claras sobre todos los trámites administrativos, desde los plazos de entrega de las listas de los equipos hasta las fechas de llegada. Con la ayuda de imágenes de vídeo, García-Aranda puntualizó varios protocolos de arbitraje, para que todo el mundo tenga los conceptos claros antes de que el balón empiece a rodar. Además, destacó la preparación y los entrenamientos rigurosos a los que se han sometido los 33 árbitros, procedentes de 28 países, que pitarán los partidos del certamen.
“A los seleccionadores, estas reuniones nos ofrecen la oportunidad excelente de analizar distintas cuestiones con los colegas en plan amistoso", manifestó Domenech. “Creo que, para el resto de participantes, este taller es muy importante como preparación desde el punto de vista organizativo”. Su colega portugués efectuó unas declaraciones igual de positivas: “Nos ha ofrecido una oportunidad estupenda de aclarar todos los detalles de los aspectos más técnicos. Además, hemos podido pasar revista al estado de los preparativos logísticos y organizativos, y en un momento muy oportuno", añadió Queiroz.
Tomado de Fifa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario