Felicitaciones

Felicitaciones a los ganadores y agradecimientos a todos por su excelente participación.

Espero hayan vivido el mundial al máximo.

Ganador de la Quinielita

Ganador de la Quinielita

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

viernes, 19 de marzo de 2010

El cerebro argelino Mourad Meghni, considerado durante mucho tiempo en Francia como “el nuevo Zidane”

Meghni, por fin él mismo


El cerebro argelino Mourad Meghni, considerado durante mucho tiempo en Francia como “el nuevo Zidane”, parece haberse liberado por fin de esa pesada carga. Actualmente, ya en paz consigo mismo, aspira a ganarse una posición cualificada entre los Zorros del desierto.

A menos que su segunda “cruz”, un físico frágil, venga a trastocar el devenir de las cosas, el próximo junio participará, en Sudáfrica, en la segunda Copa Mundial de la FIFA de su carrera.

Hace casi diez años, el prometedor número 10 de la selección francesa cadete maravillaba en tierras trinitenses con motivo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2001. Al cabo de aquella formidable aventura en el Caribe, una generación de oro que ya había sido subcampeona de Europa el año anterior y que en 2004 ganaría el prestigioso Torneo de Toulon, se adjudicó con autoridad el título mundial.

"Mourad sabe leer el juego de una forma excepcionalmente inteligente. Posee un sentido de la improvisación innato. Con una técnica así, debe hacer jugar más al resto. Es un creador”, comentaba acerca de él su seleccionador en categorías menores, René Girard.

Temprano salto a la fama
Por entonces, Mourad ya no era ningún desconocido. El parisino, formado durante tres años en el Instituto Nacional de Fútbol (INF) de Clairefontaine, había dejado Francia en 2000 para incorporarse a la cantera del Bolonia, en Italia. Con 16 años, debía aprender una nueva lengua, una nueva cultura… en suma, crecer un poco más rápido que los demás.

Sin embargo, Meghni, entorpecido por un entorno perturbador, y apodado el "nuevo Zidane", no logró impulsar su carrera. Si bien debutó en la Serie A italiana en 2002, en ningún momento confirmó todo lo bueno que muchos pensaban de él.

Después de 37 partidos disputados en tres años, Mourad optó por el exilio en 2005 para tratar de relanzarse. Pero al volver a Francia, cedido al Sochaux, de nuevo se vio superado por su reputación: se trataba del regreso del hijo pródigo.

"Las lesiones y esa comparación con Zinédine Zidane me perjudicaron bastante”, reconoció en exclusiva para FIFA.com. "Aun cuando me halagaba que me asemejaran a un jugador tan grandioso, y aunque tratara de no pensar demasiado en eso, a la fuerza me supuso una pequeña presión adicional. Las lesiones me hicieron muchísimo daño; en ningún momento me respetaron. Incluso en mi mejor temporada en el Bolonia, me vi afectado dos veces en los meniscos y una vez en los aductores. Tuve que ser fuerte para no hundirme".

Cambio de suerte
No hay mal que por bien no venga, se podría decir. Y es que, al suscitar la decepción en esa campaña de penurias en el este de Francia (16 partidos solamente), por fin se deshizo de su pesada etiqueta.

Tras completar al fin una temporada entera en su regreso al Bolonia, atrajo la codicia de no pocos equipos, y fichó finalmente por el Lazio de Roma, uno de los clubes más importantes de Italia.

A partir de entonces, un poco en la sombra, utilizado como suplente de lujo, ha ido prosiguiendo su ascensión y por fin se está mostrando regular, con casi 26 años.

Por consiguiente, no deja de ser obvio que, en 2009, pudiese volver a saborear las alegrías de los partidos internacionales. Después de numerosas discusiones con el seleccionador Rabah Saâdane, Mourad acabó asumiendo su deseo de defender los colores de Argelia, el país de su padre. Fue convocado en agosto para un partido amistoso contra Uruguay (1-0), y ya no ha vuelto a separarse de la selección. Su toque de balón y su calidad a la hora de mantener la posesión recibieron múltiples elogios tras el histórico partido de desempate contra Egipto en Omdurman, saldado con victoria de Argelia por 1-0.

Desgraciadamente, todavía no ha podido dar lo mejor de sí por culpa de unas molestias físicas. Actualmente, rezo para que su cuerpo le deje por fin tranquilo de aquí a la Copa Mundial.
Rabah Saâdane, seleccionador de Argelia.

Con una técnica exquisita, y muy inspirado en sus decisiones, es igualmente capaz de jugar por detrás de uno o dos puntas como un poco más retrasado en el centro del campo, donde demuestra una visión de juego notable.

"Es un chico que, desde su primera concentración, ha demostrado un extraordinario estado de ánimo”, declaró el Jeque Saâdane en exclusiva para FIFA.com. "Gracias a eso, se ha integrado enseguida. Rápidamente vimos que esas enormes cualidades técnicas y tácticas podían aportarnos mucho. Desgraciadamente, todavía no ha podido dar lo mejor de sí por culpa de unas molestias físicas. Actualmente, rezo para que su cuerpo le deje por fin tranquilo de aquí a la Copa Mundial".

Tras unas semanas en el dique seco por una tendinitis en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda, hoy lucha por regresar lo antes posible a su mejor nivel.

Desde su centro de rehabilitación, Meghni nos aseguró que tiene la rodilla “cada vez mejor”, si bien precisó: “Pero todavía no estoy curado. Por lo demás, no sé a ciencia cierta cuándo podré retomar los entrenamientos. De aquí a tres o cuatro semanas como mínimo. Esto empieza a ser duro, pero estoy trabajando mucho para ponerme rápidamente al 100%. No me entra en la cabeza perderme este Mundial. Todavía no he podido dar lo mejor de mí en ningún momento con Argelia. Espero poder hacerlo en Sudáfrica”. Todos los argelinos lo esperan, por lo menos, tanto como él.


Tomado de FIFA.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

LA CANCION DEL MUNDIAL LA ROJA SELECCIÓN ESPAÑOLA RADIO MARCA

Video resumen: [ Holanda vs Brasil ] 2 - 1

Video Resumen: Penales [ Paraguay vs Japon ] 2010

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 4)

Calendario (Parte 4)

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo