Larsen: "Una gran ilusión" máximo goleador de su grupo en la etapa pre-mundial
Las cifras hablan por sí mismas. En diez partidos de las competiciones preliminares para la Copa Mundial de la FIFA 2006 y la Copa Mundial de la FIFA 2010 (cinco en cada fase de clasificación), el internacional danés Sören Larsen marcó diez goles (cinco en cada una). En el camino hacia Sudáfrica, este ariete de 28 años se proclamó máximo goleador de su grupo por delante de astros de la talla del portugués Cristiano Ronaldo y el sueco Zlatan Ibrahimovic.
El logro de Larsen resulta más meritorio todavía si se tiene en cuenta que, camino de la próxima cita mundialista, el delantero nórdico sólo necesitó 308 minutos para anotar sus cinco goles. “Me encuentro muy cómodo con el sistema que utiliza la selección. Llevo casi 15 años jugando así. Sé muy bien cómo funciona, y este estilo se ajusta perfectamente a mis características. Además, con Dinamarca tengo más oportunidades de las que nunca he tenido con los clubes en los que he jugado”.
Nacido en la localidad danesa de Koge, Larsen ha defendido los colores de Brondby, Djurgardens, Schalke y FC Toulouse, de la primera división francesa, al que llegó hace año y medio. “En Francia apenas tuve oportunidades, puesto que mi compañero de ataque allí hizo una temporada excepcional y marcó más de 20 goles. No obstante, hay que decir que en el Toulouse jugué apenas tres partidos y anoté cinco goles. Marco la mayoría de las veces que juego, pero está claro que para hacer goles necesito minutos”.
Una mala racha
Esa falta de oportunidades fue precisamente lo que llevó a Larsen a cambiar la Ligue 1 por la segunda división alemana. El ariete nórdico fichó por el Duisburgo en lo que a primera vista pareció claramente un paso atrás. “Después de un año en el Toulouse prácticamente sin jugar, quería volver a sentirme futbolista. En cualquier caso, para mí fue la decisión correcta. Desgraciadamente, en Duisburgo también me ha tocado lidiar con las lesiones”.
“Debo recuperarme lo antes posible. Si lo logro en dos o tres semanas, no debería tener problema para llegar bien al Mundial. Fui el máximo goleador de nuestro grupo en la fase de clasificación y puedo aportar mucha experiencia”, asegura un optimista Larsen con respecto a su posible participación en la cita sudafricana. “Creo que, si las lesiones me respetan, estaré en Sudáfrica. De cualquier forma, nunca se sabe, porque tenemos buenas alternativas en ataque”.
Si nos dejamos guiar por la historia, Dinamarca podría tener ya garantizado el pase a la segunda ronda, puesto que, en sus tres participaciones anteriores en la Copa Mundial de la FIFA, la Dinamita Roja alcanzó los octavos de final en dos ocasiones (1986, 2002) y los cuartos en una (1998). “En mi opinión, la mejor selección danesa de la historia fue la de la Eurocopa 1984 y la del Mundial 1986, que contaba con jugadores de la talla de Michael Laudrup o Jan Molby. El mundo conoció a Dinamarca gracias a aquel equipo, que jugaba un fútbol espectacular. No obstante, también jugamos bien en Francia 1998. Todavía me acuerdo del partido contra Brasil”. En tierras del Cabo de Buena Esperanza, el combinado danés también tendrá que medirse a tres rivales complicados en el Grupo E: Holanda, Japón y Camerún.


“Todo es posible. Quizás dos empates frente a Holanda y Camerún y una victoria contra Japón. Sumaríamos cinco puntos y podría ser suficiente. Nuestro objetivo es superar la fase de grupos”, calcula Larsen antes de explicar por qué es posible lograr un punto frente a la selección holandesa, una de las favoritas. “Hace un año jugamos contra Holanda a domicilio y empatamos a 1-1. No veo por qué no podemos volver a hacerlo. También nosotros tenemos buen equipo”.
“El espíritu colectivo es nuestro punto fuerte. Formamos un bloque compacto y jugamos al ataque utilizando mucho las bandas, igual que hace Holanda, aunque, por supuesto, no al mismo nivel”.
“Lo damos todo por el compañero. Si uno comete un error, otros dos corren el doble para compensarlo. En la fase de clasificación tuvimos que lidiar con muchas lesiones y logramos sobreponernos. Eso demuestra nuestro espíritu de lucha, a lo que hay que añadir que jugamos bien. Somos un equipo difícil de batir”.
El técnico, un pilar del equipo
El seleccionador Morten Olsen, leyenda viva del fútbol danés, es uno de los principales artífices del éxito del combinado nórdico. “Tiene 60 años, jugó al fútbol muchos años y lleva mucho tiempo como entrenador. Cuenta con una dilatada experiencia y es un gran técnico. Siempre saca el máximo del equipo. En el plano táctico también tiene siempre alguna sorpresa en la recámara”.
La selección danesa parte con pocas opciones al título en opinión de Larsen, que considera favorita a una España que “está actualmente en un gran momento y viene de ganar la Eurocopa 2008. Si se llega a una final entre España y Brasil, las probabilidades de victoria estarán al 50%. No obstante, veo a la selección española un poquito mejor, pero sólo si está al 100%”.
Independientemente de cómo marchen las cosas en Sudáfrica para el campeón de Europa de 1992, Larsen todavía tiene cuerda para rato. La Copa Mundial de la FIFA 2014, a la que llegará con 32 años, sería “todavía posible, pero somos Dinamarca y no siempre nos clasificamos. Nunca se sabe. Sudáfrica 2010 podría ser mi última oportunidad de disputar un Mundial”.
Sea como sea, la cita sudafricana arrancará dentro de doce semanas y, aunque este delantero de 28 años se declara actualmente “centrado al máximo en el Duisburgo”, la fiebre mundialista ya se empieza a notar. “Será un gran certamen. Es la primera vez que un Mundial se celebra en África, por lo que va a ser algo muy especial”.
Tomado de FIFA.com
0 comentarios:
Publicar un comentario