Felicitaciones

Felicitaciones a los ganadores y agradecimientos a todos por su excelente participación.

Espero hayan vivido el mundial al máximo.

Ganador de la Quinielita

Ganador de la Quinielita

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

sábado, 13 de marzo de 2010

Walcott tienta a Capello

Theo Walcott of Arsenal in action


El 8 de mayo de 2006 fue una fecha importante para el fútbol inglés: Sven-Goran Eriksson hizo pública la lista de los 23 convocados para la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006. También fue un día trascendental para un joven de 17 años loco por el fútbol, Theo Walcott. Aunque por una vez su mente estaba en otra parte: se disponía a realizar el examen teórico del carné de conducir.

El sencillo y afable chaval llegó al centro de exámenes, se sentó y estudió con detenimiento las preguntas. Al mismo tiempo, en el otro extremo de Londres, Eriksson comenzó a desgranar los nombres de la lista ante los periodistas presentes.

El anuncio, en general, no deparó grandes sorpresas: Aaron Lennon lograba una plaza en detrimento de Shaun Wright-Phillips, al igual que Stewart Downing a expensas de Jermain Defoe. Y entonces llegó el bombazo: la convocatoria de Walcott, que no había debutado en la Premier League ni en ningún otro partido del primer equipo de su club, el Arsenal; ni había pasado por la selección sub-21; de hecho, el técnico sueco ni tan siquiera lo había visto en acción.

El último en conocer su propia convocatoria
La noticia corrió como un reguero de pólvora. Sin embargo, Walcott no se enteró de nada hasta después del examen, cuando volvió a encender su teléfono y devolvió la llamada perdida que le había hecho su padre.

“¡Te han convocado, te han convocado!”, exclamó agitado el señor Walcott, un hombre habitualmente tranquilo y sereno. “¿Para qué?”, respondió Theo desconcertado antes de escuchar tres palabras que le costó asimilar: “¡Para la selección inglesa!”.

El 30 de mayo de 2006, a sus 17 años y 75 días, el delantero se convirtió en el futbolista más joven de la historia en vestir la camiseta de los Tres Leones, al saltar al terreno de juego como suplente en un amistoso contra Hungría que terminó con victoria para los suyos por 3-1. Y aunque finalmente no tuvo ocasión de jugar en Alemania, no hay duda de que la cita mundial fue una experiencia valiosísima e inolvidable.

Pero Walcott ya era un futbolista muy conocido antes de aquella inesperada convocatoria, y eso que llegó al deporte rey relativamente tarde, a la edad de diez años. “No me interesaba el fútbol”, explicó. “No lo veía por televisión, ni lo practicaba en la calle. Un día simplemente fui al entrenamiento de un club para divertirme. No sabía si se me iba a dar bien”.

Pero le se dio mejor que bien. Walcott rechazó una oferta del gigante londinense Chelsea y en 2001, con 11 años, se incorporó al Southampton. Tres años después firmó un contrato con una importante empresa de material deportivo para ser la imagen de sus botas. Y en la temporada 2004/2005 contribuyó a que el Saints alcanzara la final de la Copa de Inglaterra en la categoría juvenil, que terminó perdiendo a manos del Ipswich Town por un resultado global de 3-2.

No me interesaba el fútbol. No lo veía por televisión, ni lo practicaba en la calle. Un día simplemente fui al entrenamiento de un club para divertirme. No sabía si se me iba a dar bien.
Theo Walcott, sobre sus inicios.

En el verano de 2005, dos semanas después de terminar sus estudios de secundaria, Walcott formó parte del primer equipo del Southampton en la gira de pretemporada que el conjunto realizó por tierras escocesas. A la edad de 16 años y 143 días, se convirtió en el jugador más joven de la historia del club, tras salir como suplente en el empate a 0-0 contra el Wolverhampton Wanderers. Marcó en su primer partido como titular, contra el Leeds United, y repitió la gesta en sus dos siguientes compromisos con un gol en cada cita. Como punto culminante a doce intensos meses, en diciembre de 2005 fue uno de los finalistas del prestigioso galardón al Deportista Joven del Año que otorga la BBC.

Su ritmo endiablado y sus inteligentes intervenciones convierten su juego un arma demoledora. Por eso no es de extrañar que Walcott despertara de inmediato el interés de colosos de la talla del Arsenal, el Chelsea, el Liverpool, el Manchester United y el Tottenham Hotspur. A comienzos de 2006, el joven se decantó finalmente por los Gunners, por una cifra inicial de cinco millones de libras que posteriormente se ha incrementado de manera considerable.

Altibajos en el Arsenal
En las dos temporadas posteriores a Alemania 2006, Walcott no tuvo un puesto fijo en el equipo de Arsène Wenger, pero dio claras muestras de su talento cuando tuvo ocasión. Así sucedió en la aplastante victoria por 7-0 contra el Slavia de Praga en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2007/2008, en la que fue nombrado jugador del partido y anotó dos goles. Y poco después, en la misma competición y contra el Liverpool, emprendió una cabalgada supersónica desde el borde de su propia área, se zafó de cuatro defensas y sirvió el esférico a Emmanuel Adebayor, que marcó a placer.

La marcha de Thierry Henry en vísperas de la campaña 2007/2008 abrió a Walcott la puerta del éxito. Esa misma temporada, el joven se enfundó la camiseta con el dorsal número 14 que había dejado vacante el francés y se consolidó como titular indiscutible en el flanco derecho.

Walcott tenía muchas ganas de demostrar su valía. Su excelente rendimiento con el Arsenal y su brillante paso por la selección sub-21 después de Alemania 2006, convencieron a Fabio Capello, que en septiembre de 2008 le ofreció un puesto en la banda derecha para los dos primeros partidos de Inglaterra en la competición preliminar de Sudáfrica 2010.

Primero contribuyó a la victoria por 2-0 de los Tres Leones en Andorra. Después llegó el mejor momento de su carrera hasta la fecha. El escenario fue Zagreb y la víctima fue el combinado croata, que meses antes había arrebatado a Inglaterra la clasificación para la Eurocopa 2008. Walcott se sacó la espina, y de qué manera: anotó una tripleta en el triunfo por 1-4 de los suyos.

Las lesiones, una piedra en el camino
Desde entonces, el joven ha sufrido el incesante azote de las lesiones. Pero tras sus prometedoras actuaciones con el Arsenal a comienzos de 2010, Capello lo incluyó entre los titulares para el amistoso contra Egipto disputado en Londres el pasado 3 de marzo.

Lamentablemente, su rendimiento con la camiseta blanca dejó mucho que desear. Walcott, que cumplirá 21 años el próximo 16 de marzo, fue sustituido en el minuto 57 por Wright-Phillips, que anotó un gol y propició otro. Al final, Inglaterra logró remontar y se impuso por 3-1.

Pero en vez de afligirse, tres días después marcó un tanto de excelente factura que contribuyó a la victoria del Arsenal por 3-1 contra el Burnley. De este modo, el joven ha vuelto a colocarse en la órbita de la selección de cara a la Copa Mundial. “Espero haber demostrado a ciertas personas de lo que soy capaz”, comentó tras el encuentro.

"Ésta ha sido la temporada más difícil de mi carrera debido a todas las lesiones que he sufrido. Los seis o siete últimos partidos han sido como mi pretemporada, pero ahora me siento mejor que nunca. Quiero centrarme en el Arsenal, y si mi rendimiento es bueno, ya hablaremos de Inglaterra”, sentenció.

Emmanuel Eboué, su compañero costamarfileño en el club londinense, así lo cree: “Si Walcott trabaja duro, puede convertirse en el mejor jugador de Inglaterra. Si sigue jugando como ahora, podrá ir a la Copa Mundial”.


Tomado de FIFA.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

LA CANCION DEL MUNDIAL LA ROJA SELECCIÓN ESPAÑOLA RADIO MARCA

Video resumen: [ Holanda vs Brasil ] 2 - 1

Video Resumen: Penales [ Paraguay vs Japon ] 2010

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 4)

Calendario (Parte 4)

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo