Felicitaciones

Felicitaciones a los ganadores y agradecimientos a todos por su excelente participación.

Espero hayan vivido el mundial al máximo.

Ganador de la Quinielita

Ganador de la Quinielita

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

jueves, 1 de abril de 2010

Inkoom, la fe de Ghana

Ghana's Samuel Inkoom


Samuel Inkoom es uno de los nuevos valores de la selección de Ghana. El año pasado, el lateral de 20 años se metió en el corazón de los seguidores de las Estrellas Negras y desde hace algún tiempo forma parte del once titular del seleccionador Milovan Rajevac.

Inkoom hizo su debut internacional en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Egipto 2009, cuyo título conquistó con sus compatriotas al imponerse en la final en la tanda de penales a la selección de Brasil.

Suiza, dulce hogar
Antes de ese éxito internacional, la joven promesa de Ghana ya había emigrado a Europa para jugar en el Basilea, equipo que va segundo en la clasificación y en el que actualmente ocupa un puesto de titular. "Estoy satisfecho con el rendimiento que he ofrecido. Creo que he jugado dignamente y que me he adaptado bastante bien", observó a modo de resumen para FIFA.com.

Cuando le preguntamos por sus primeras semanas en el país helvético, averiguamos que no todo fue como la seda. "Los mayores problemas los tuve al principio con la manera de conducir. En Ghana se puede hacer casi todo lo que quieres. Aquí en Suiza es algo más difícil y hay que prestar atención a muchas cosas. También me pillaron sobrepasando el límite de velocidad y tuve que pagar una multa, pero ahora manejo muy bien", comentó con un guiño.

También destaca las diferencias entre el modo de trabajar que tienen los helvéticos y el de su anterior club, el Asante Kotoko ghanés. "En lo que concierne al FC Basilea, la disciplina es una de las prioridades. Todo está bien organizado y hay que ser siempre puntual, lo cual no siempre era el caso en Ghana", nos contó el zaguero nacido en Sekondi-Takoradi.

El título mundial como meta
¿Pero por qué acabó decantándose por el venerable club suizo? "Europa es muy bella. Nuestras instalaciones deportivas en Basilea son excelentes, y me siento muy bien aquí. Para mí todo ha ido de maravilla hasta ahora. Había algunos otros clubes europeos interesados en mis servicios, pero me decidí por esta casa porque el Basilea ya ha dado unas cuantas muestras de que sabe cultivar talentos. Aquí puedo aprender mucho de cara al futuro y lo doy todo por el equipo. Suiza es por lo demás un país magnífico", arguyó el internacional ghanés para justificar su mudanza al FCB.

Tras proclamarse subcampeón de liga con el Asante Kotoko la pasada temporada en su tierra natal, todo parece indicar que al final de la campaña en curso Inkoom también tendrá que conformarse con la segunda plaza de la división de honor helvética. Sin embargo, los seis puntos de diferencia respecto al líder, el Young Boys de Berna, no desalientan al defensa.

"Es difícil predecir hasta dónde llegaremos al término de la temporada. Pero una cosa está clara: yo tengo fe en nuestro equipo. Trabajamos muy duro y queremos aprovechar nuestras oportunidades. Al final acabaremos campeones de Suiza y así podré cumplir mi sueño de jugar en la Liga de Campeones", indicó Inkoom optimista ante los micrófonos de FIFA.com.

"Podemos ganar el Mundial"
Acaso ese optimismo sin mácula se derive de su triunfal trayectoria hasta la fecha. Después de todo, el joven futbolista puede presumir de haber ganado ya dos grandes títulos, a saber, el Campeonato Africano Sub-20 y la Copa Mundial Sub-20. Ahora Inkoom quiere causar sensación con la selección absoluta en la próxima prueba reina de la FIFA, en torno a la cual alberga grandes ambiciones.

"Estoy seguro de que en Sudáfrica podemos llegar a lo más alto. Disponemos de la calidad necesaria y de la ocasión propicia para ganar el título mundial. De ningún modo será una tarea fácil, pero queremos alcanzar la gran meta", manifestó con ánimo inquebrantable.

Sin embargo, tuvo cuidado de que no se malinterpretara su confianza como menosprecio de los adversarios: "No nos ha tocado un grupo fácil en el Mundial. Siento el mayor respeto por Alemania, que dispone de una buena selección con espléndidas individualidades. Pero puedo prometer una cosa: daremos lo mejor de nosotros mismos para prevalecer contra este tipo de equipos".

Lecciones aprendidas en la Copa Africana
Que hay que contar con las Estrellas Negras se hizo evidente hace poco en la Copa Africana, organizada a principios de este año. Sólo Egipto pudo parar a Inkoom y compañía en la última contienda del certamen. ¿Cómo ve en retrospectiva este jugador tan joven y tan acostumbrado al éxito ese desafortunado desenlace tras la sólida actuación de su combinado en el torneo?

"La derrota en la final no me causó demasiada tristeza. En el fútbol a veces se gana y a veces se pierde. Forma parte del deporte. Yo aprendí mucho durante el torneo, lo que me ha animado a seguir trabajando en mi perfeccionamiento. Las experiencias que acumulé en Angola son muy importantes para el futuro de mi carrera", analizó el defensa.

Inkoom no quiere de ninguna manera dormirse en los laureles aunque, como es natural, a la edad que tiene conviene permitirse algún que otro recreo. "Trabajo muy duro para formar parte de las Estrellas Negras. No es fácil entrar en la selección de Ghana, porque en nuestro país hay muchos grandes jugadores. Estoy muy orgulloso de mí mismo por haber conseguido entrar en el equipo", confesó aFIFA.com.

Hacia el final de nuestra conversación, Inkoom lanzó una última mirada a la Copa Mundial de Sudáfrica, y dejó muy claro lo que este certamen significa para su continente y para las personas que allí viven.

"Todos los equipos africanos están listos para disputar este torneo en nuestro continente. Queremos mostrar al resto del mundo que sabemos jugar bien al fútbol. En este sentido, me gustaría dar gracias a la FIFA por haber regalado el torneo a África. Este campeonato servirá para unirnos a todos. Será un Mundial fantástico en el que se forjarán muchas nuevas amistades. Si lo ganáramos nosotros, estoy seguro de que todos los africanos nos apoyarían. Y los efectos positivos del Mundial sobre todo el continente se dejarán sentir incluso después de la competición".


Tomado de http://es.fifa.com/worldcup/news/newsid=1188278.html#inkoom+ghana

0 comentarios:

Publicar un comentario

LA CANCION DEL MUNDIAL LA ROJA SELECCIÓN ESPAÑOLA RADIO MARCA

Video resumen: [ Holanda vs Brasil ] 2 - 1

Video Resumen: Penales [ Paraguay vs Japon ] 2010

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 4)

Calendario (Parte 4)

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo