"Me cautivaron las características del jugador hondureño", dijo Reinaldo Rueda
El seleccionador de Honduras se mostró satisfecho por el grupo humano que tiene, aunque terminó
El colombiano Rueda, quien se hizo cargo de Honduras en 2007, encontró que en este país había buenos jugadores, pero que existía una mala organización y una falta total de continuidad, Para Rueda, esto significó que Honduras no benefició de su experiencia previa en la Copa del Mundo de 1982.
Hablando en la capital Tegucigalpa, de donde son dos de los cuatro clubes más importante del país, Olimpia y Motagua, Rueda analizó una larga lista de factores que era necesario mejorar, que van desde los métodos de entrenamiento a la nutrición de los jugadores.
"La liga profesional es irregular, cuatro equipos (de 10) en un nivel aceptable", explicó. 'Es difícil para el jugador con tan pocas repeticiones en la selección que adquiera esa cultura de interesarse por la parte táctica'.
"Estamos en el proceso, se ha caminado un buen recorrido y se han logrado cosas importantes y falta todavía mucho", destacó.
El técnico dijo que lo que ocurrió después de que Honduras jugó la Copa del Mundo de España 1982, con un equipo que muchos hondureños creen que era mejor que el actual, fue deprimente.
"Hice un análisis de los 20, 22 jugadores que fueron a España (en 1982), mínimo debía haber 10 dirigiendo, o 6 u 8, en la liga y había dos. O sea que de 22 que vivieron ese Mundial no quedó esa inquietud por seguir multiplicando lo que ellos aprendieron", destacó.
"Se produjo un bache de multiplicación de esa experiencia mundialista", agregó. Maradiaga es uno de los pocos ex mundialistas que está dirigiendo.
En caso de que Rueda decida permanecer otro ciclo a cargo de Honduras -algo que analizar tras la participación del equipo en Sudáfrica, mientras la federación de Honduras desea firmar un acuerdo antes del evento-, el equipo puede dar el salto entre las naciones fuertes y las más débiles de la Concacaf.
0 comentarios:
Publicar un comentario