Los planes de Lagerback con Nigeria
Lars Lagerback acaba de convertirse en el 23º seleccionador extranjero de Nigeria desde que el inglés John Finch estuvo al mando del combinado del país en 1949, y en el primer escandinavo que toma las riendas de las Súper Águilas. El pasado febrero, sus probabilidades de superar a los ex seleccionadores de Inglaterra Sven Goran-Eriksson y Glenn Hoddle en la fase de selección de candidatos se antojaban cuanto menos remotas, pero el sueco, al parecer, deslumbró a los entrevistadores más que ningún otro aspirante al puesto.
El Presidente de la Asociación Nigeriana de Fútbol, Sani Lulu, elogió impresionado a Lagerback, a quien llamó el “elegido” de Nigeria, y declaró: “La presencia de este entrenador y su seguridad con el terreno que pisa transmitirá la mentalidad más adecuada a nuestros jugadores y les infundirá un nuevo aliento”. En esta entrevista, que concedió en exclusiva a FIFA.com, el seleccionador Lagerback nos hace partícipes de las opiniones, impresiones y expectativas que despierta en él su primera aventura africana.
Enhorabuena por su designación como seleccionador de Nigeria. ¿Qué tal le ha ido hasta la fecha esta colaboración con la Asociación Nigeriana de Fútbol?
Muchas gracias. Pues, la hospitalidad que he recibido me ha dejado absolutamente impresionado. Además, he conocido a mucha gente muy positiva durante esta estancia fantástica, en la que he recibido palabras amables, pero también he oído palabras duras. La Asociación Nigeriana de Fútbol ha hecho un trabajo estupendo con la programación de amistosos para que el equipo siguiera activo, lo que me ha permitido efectuar una primera y rápida valoración de los jugadores. Creo que podemos conseguir algo, aunque, por supuesto, me gustaría disponer de más tiempo para preparar al equipo.
El fútbol nigeriano está atravesando una época difícil. ¿No le parece un cargo un tanto comprometido justo en estos momentos?
De ningún equipo se puede decir que esté exento de problemas. Lo principal es que posea individualidades de calidad. Por los partidos que he visto de las Súper Águilas, puedo afirmar rotundamente y con sinceridad que los nigerianos reúnen todos los ingredientes principales que el fútbol requiere.
Lo siguiente que debemos considerar es la actitud de los propios jugadores. Es decir: ¿están dispuestos a rendir al cien por cien con su equipo? ¿Están dispuestos a entregarse en cuerpo y alma? ¿Qué significa para ellos formar parte de la selección nacional de su país? Además, ¿jugarán como se espera de ellos y harán todo lo posible por ir a más? Los futbolistas que reúnan estas condiciones, aparte de la técnica individual requerida, siempre tendrán la oportunidad de jugar muchos partidos con Nigeria mientras yo esté al cargo de la selección.
Tanto el público como la prensa han acusado a los futbolistas nigerianos de falta de compromiso con su selección. ¿Cómo se plantea motivar a esos jugadores para la importante tarea que les espera?
Es importante que un futbolista se sienta orgulloso de defender los colores de su país en un Mundial o en cualquier otra competición. Lo que pretendo en primer lugar es hablar con la mayoría de mis hombres e intentar transmitirles la alegría y la importancia de jugar con la selección. Tengo que explicarles que, aunque ganen tanto dinero con sus clubes en Europa, formar parte de la selección nacional de tu país es un motivo de orgullo. Trataré de motivarlos y explicarles todo eso lo mejor que sepa. Pero si me entero de que uno de ellos no tiene intenciones de rendir al máximo con el equipo, ése no figurará en mi selección.
¿Se ha hecho ya una idea de quiénes serán los elegidos para la Copa Mundial de la FIFA de Sudáfrica?
He analizado alguno de los partidos que Nigeria disputó en Angola durante la Copa Africana de Naciones y he visto varios vídeos de otros encuentros. Por lo tanto, creo que ya conozco bastante bien al equipo. Aunque todavía es pronto para saber con quién querré trabajar y a cuáles de los actuales integrantes mantendré, a la hora de elegir a mis hombres tendré en cuenta, entre otros factores, la habilidad, la técnica y la calidad, y seleccionaré a los que destaquen por dichas cualidades. Además, ampliaré el radio de búsqueda para que abarque las ligas nacionales de Nigeria y del resto del mundo, y me asegurará de contar con los mejores. Después, elaboraré una lista de posibles candidatos y, a partir de ella, montaré el mejor combinado posible para llevármelo a la Copa Mundial.


Como seleccionador, no puedes prometerle a nadie que vaya a jugar en el Mundial. Puede que algunos no disfruten ni siquiera de un minuto de juego en toda la competición. Por eso mismo, imagínese pasarse tres o cuatro semanas en una concentración de entrenamiento (espero que, con suerte, cuatro semanas, justo hasta la fase final), para que luego no te den ni siquiera un minuto. Al final, o quedas definitivamente descartado o bien los demás jugadores están haciendo tan buen trabajo que el entrenador no va a modificar la alineación de un equipo ganador en medio de la competición. Una situación así te pone en un buen aprieto. Pero se trata de una de las situaciones que se dan normalmente en el fútbol, y los jugadores deber estar preparados por si se presenta.
Para mí es fundamental que un jugador entienda las necesidades o la realidad básica del fútbol, y lo más importante, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Puedes echar mano de las estadísticas para explicárselo. Por ejemplo, si eres extremo y en un partido envías 50 centros, pero tan sólo uno es válido, tienes un problema. Si quieres jugar para mí como extremo en las Súper Águilas, y solamente uno de los 50 centros que has chutado es bueno, no eres lo bastante bueno para mí. Por lo tanto, debes concentrarte y practicar más si esperas tener posibilidades de entrar en mi equipo.
¿Tiene posibilidades de entrar en su equipo el capitán Nwankwo Kanu?
Me gustaría trabajar con Kanu, porque para mí Kanu es como una leyenda. Lo recuerdo en el partido de la Copa Mundial 2002 que enfrentó a Nigeria y a la selección de Suecia que yo dirigía. Estuvo fantástico. Pero todos nos hacemos viejos, y llega un día en el que ya no rendimos como rendíamos antes. Pero, para contestar a su pregunta sobre si Kanu estará en mi selección para el Mundial o cualquier otro jugador que desee formar parte del equipo, primero tengo que ver a Kanu y a los demás, y entonces decidir. Quiero verlos a todos, reunirme con ellos y hablar. Cuando los haya visto, podré responder a su pregunta sobre Kanu. Dicho esto, en mi opinión, se trata de un futbolista fantástico, puede que uno de los mejores de la historia del fútbol nigeriano.
¿Qué sistema táctico tiene planeado para Sudáfrica 2010?
Como todos los entrenadores, sigo mi propia filosofía. Según yo lo veo, se trata principalmente de saber combinar las diferentes técnicas individuales del equipo. Primero, tienes que conocer a los jugadores que has elegido para el campeonato antes de decidir qué formación vas a adoptar. Hemos practicado con 4-5-1 y 4-4-2, porque opino que, cuando te enfrentas a equipos muy buenos (y Suecia pertenece al grupo de los mejores, en mi opinión), debes ser realista y elegir los sistemas que te ofrezcan las mejores posibilidades de ganar. Ése es mi objetivo con las Súper Águilas. Tengo que esperar y estudiar al equipo para saber qué formación o sistema será el más adecuado.
¿Cree que Nigeria se anotará algún triunfo en la Copa Mundial?
Si no lo creyera, no habría aceptado el trabajo. Puedo dejar huella con las Súper Águilas a pesar del poco tiempo que mediará entre el momento en el que accedí al cargo y el principio de la fase final. Es cierto que disponemos de poco tiempo antes del Mundial, pero encontraremos una solución para aprovecharlo y montar el combinado. Cuando llegue la hora de la concentración, espero contar al menos con tres semanas para preparar a los jugadores. Tres semanas dan para mucho. Tengo muchas esperanzas.
La Asociación Nigeriana de Fútbol le ha impuesto el objetivo de semifinales para la Copa Mundial. ¿Es una meta realista?
Nigeria tiene grandes posibilidades de hacer un buen papel en el Mundial. Incluso cuando entrenaba a la selección de un país tan pequeño como Suecia, me movían la ambición y el convencimiento de que podíamos ganar partidos y hacerlo bien. Si, como equipo o como entrenador, no estás absolutamente convencido de que ganarás partidos en una competición, no mereces participar en ella. A estos niveles se juega únicamente para ganar. Creo que Nigeria tiene posibilidades realistas de llegar muy lejos en Sudáfrica 2010.
Tomado de FIFA.com
0 comentarios:
Publicar un comentario