Felicitaciones

Felicitaciones a los ganadores y agradecimientos a todos por su excelente participación.

Espero hayan vivido el mundial al máximo.

Ganador de la Quinielita

Ganador de la Quinielita

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganadoras de la Quiniela ** 1er Lugar ** Karolina y Rashelle

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

Ganador de la Quiniela ** 2do Lugar ** Enrique Rojas

viernes, 11 de junio de 2010

La ceremonia inaugural del Mundial 2010 tuvo pendiente a la familia Mandela

Aficionados se concentran en los alrededores del estadio Soccer City horas antes de la inauguración oficial del Mundial de Sudáfrica 2010, en Johannesburgo (Sudáfrica).


Aunque Nelson Mandela no estuvo en el estadio Soceer City, el pueblo sudafricano recordó a su líder por naturaleza de principio a fin.

La tragedia que viven los Mandela tras la muerte de la bisnieta del ex presidente sudafricano impide que el Premio Nobel de 1993 asista al partido inaugural del Mundial de fútbol, pero la "magia" del líder anima a los hinchas del país anfitrión antes de que comience el torneo.

"Lo que ocurrió a la familia Mandela es muy desafortunado, todo el país estaba esperando verle aquí esta tarde", dijo Eric Venter, que condujo desde su casa en el norte de Potchefstroom para animar a los 'Bafana Bafana' en el estadio de Soccer City
de Johannesburgo.

"Esperemos que pueda darnos la 'Madiba magic'", agregó este ciudadano de 46 años, que aludió a la expresión que se refiere a "la mano de Mandela".

Éste, también conocido por su nombre de clan de Madiba, es un icono de la lucha contra el Apartheid, que le hizo estar preso durante 27 años, hasta ser liberado en 1990.

Haciendo sonar las vuvuzelas y ondear las banderas de Sudáfrica, cientos de aficionados locales se preparaban para entrar en Soccer City seis horas antes del inicio del partido de apertura del Mundial, que disputarán México y Sudáfrica.

También había hinchas mexicanos, llevando los típicos ponchos y los sombreros de su país, que se mezclaban con los ciudadanos del país anfitrión.

"Los Sudafricanos son gente cálida. Es genial estar aquí. Hicimos amigos pero no seremos amigos tras el pitido inicial", declaró el hincha mexicano, Pingo Molof, aludiendo al primer choque del torneo.

A Mandela, el primer presidente negro que tuvo el país, además de ser una inspiración moral para toda Sudáfrica y el resto del mundo, se le esperaba en el Soccer City, pero la muerte de su bisnieta de 13 años en un accidente de coche le hará imposible presenciar el incio de la fiesta fubolística.

"La muerte de su bisnieta nos duele a todos", dijo Mike Sithole, que también llegó con mucha antelación al Soccer City. "Al país entero le duele. No merece el dolor de perder a un miembro de su familia a su edad", agregó Sithole, procedente de Pretoria.

El estadio de Soccer City, construido para la cita con forma de olla de cocina típica local, está muy cerca del 'township' de Soweto, donde otrora estuvo el hogar de Mandela y que fue importante lugar de batalla en la lucha contra el Apartheid.

Ocupando su asiento en el estadio seis horas antes del pitido inicial del Sudáfrica-México, Martha Shange, pensaba en alto sobre la transformación de su país en las últimas dos décadas.

"Nunca pensé que este día llegaría", dijo Shange, procedente de un suburbio de Johannesburgo. "Vine temprano para poder decir que lo ví todo desde el inicio de este día histórico", destacó. "Cuando los países hayan comenzado, nada podrá pararnos. Los
'Bafana Bafana' deben ganar", añadió.

Las carreteras alrededor del estadio estaban cerradas al tráfico, por lo que los hinchas llegaron al Soccer City gracias a autobuses especiales y a un tren con una parada en las inmediaciones del recinto.

La mitad de los 85.000 espectadores que se esperaban en el estadio no estaban en sus asientos cuando los aviones militares sobrevolaron la zona, gesto con el que se abrió oficialmente el Mundial, por los atascos.

"La ceremonia comenzó, estoy decepcionado. Espero un tren desde hace rato en vano", apuntó Innocent Sono, de 28 años, que aguardaba en la estación central de Johannesburgo.

"Casi unas 10.000 personas llegaron desde que las puertas abrieron. No hay problemas hasta ahora", declaró un policía, que montaba la guardia fuera del estadio.

En un breve encuentro con agentes, el comisario nacional de la policía, Bheki Cele, alertó a sus hombres apuntando que los ojos de todo el mundo estarían mirando al país.

Por ello un total de 34.000 hombres están desplegados alrededor del estadio, mientras que unos 10.000 reservistas se ocupan de asegurar otras áreas.

"Hoy se hace realidad el sueño Sudafricano", manifestó Cele.

Johannesburgo
AFP

Más información del Mundial de Sudáfrica 2010: www.futbolred.com/mundial

En una pantalla gigante se han ido anunciando las sedes y los estadios en los que se jugará el Mundial de fútbol de 2010. A la par, un grupo de mujeres danzan y se escucha un sonido de tambor.

El colorido y una muestra de lo que es Sudáfrica y su pueblo acompañan la ceremonia. En las tribunas los seguidores sudafricanos y mexicanos gozan del espectáculo.

Un escarabajo gigante aparece en escena junto a un grupo de niños y niñas que bailan. Por primera vez se ve el balón Jabulani, con el que se jugarán los partidos del Mundial.

"Todos somos hijos de Africa", dice el presentador oficial, mientras que se escuchan estruendosos aplausos desde las tribunas.

Joseph Blatter, presidente de la Fifa, y Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica, siguen con atención desde uno de los palcos del espectacular escenario deportivo la inauguración mundialista, que ha venido llena de mensajes para el mundo provenientes desde África.

Muestras folclóricas de naciones africanas participantes en el Mundial ya han desfilado. Camerún, Argelia, Ghana y por supuesto Sudáfrica han dicho presente.

Ya se observan las banderas de las 32 selecciones nacionales participantes en el campeonato. Mientras tanto, un grupo de infantes pronuncia uno a uno los nombres de los equipos que estarán en competencia por el máximo trofeo orbital.

En el centro del campo las cámaras hacen la toma de una gigante bandera de Sudáfrica y también del logo oficial del Mundial.

"En nombre de toda África, Johannesburgo les da la bienvenida. 32 equipos y un torneo espectacular nos espera", dijo el maestro de ceremonias de la apertura mundialista. Paso seguido se comienzan a recoger rápidamente todos los elementos utilizados en la inauguración.

En las tribunas se ondean las banderas de Sudáfrica y también de México, cuyas selecciones abrirán competencias a las 9 de la mañana, hora colombiana.

Johannesburgo
AFP

Más información del Mundial de Sudáfrica 2010: www.futbolred.com/mundial

0 comentarios:

Publicar un comentario

LA CANCION DEL MUNDIAL LA ROJA SELECCIÓN ESPAÑOLA RADIO MARCA

Video resumen: [ Holanda vs Brasil ] 2 - 1

Video Resumen: Penales [ Paraguay vs Japon ] 2010

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte1)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 2)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 3)

Calendario (Parte 4)

Calendario (Parte 4)

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Moises" en Durban

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo

Modelo del estadio "Soccer City" en Johannesburgo